!Hola a tod@s!
La entrada de hoy está dedicada a aceptar y dar continuidad a varios premios que he recibido de mis amigas de la blogosfera.
El primero de ellos llegó de manos de mi compañera de intercambios Julia del blog
Cachito Scrap y se trata de "The Versatile Blogger Award".
Ante todo, quiero agradecer a Julia que pensara en mi para este premio, pero además tengo que pedirle disculpas por haber tardado tanto en redactar esta entrada. Ella sabe que este verano no he tenido tiempo para actualizar el blog pero aun así se merece una disculpa pública. Y un beso y un achuchón ;-)
Según las bases, para que un nominado pueda aceptar este premio tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Dar las gracias a quién le ha nominado e incluir un vínculo hacia su blog.
- Explicar a esa persona 7 cosas sobre uno mismo.
- Seleccionar 15 blogs que acabe de descubrir o en los que participe regularmente y nominarlos para el premio.
Antes de dar cumplimiento a estos requisitos, os quiero presentar el segundo premio que he recibido. Concretamente, se trata del "Sisterhood of the World Bloggers" y me lo ha concedido nada más y nada menos que Laura de
Bagatelas de Papel.
Estoy segura de que tod@s l@s que me visitáis ya conocéis a Laura, pero si no es así ya estáis perdiendo el tiempo, corred hacia su blog que os quedaréis fascinad@s con el talento que tiene esta chica!! Gracias por pensar en mí, Laura!!
En lo que concierne a este segundo premio, para que un nominado pueda lucir el emblema en su blog, debe:
- Subir la imagen del premio.
- Darle las gracias a quien le ha nominado.
- Responder a las 10 preguntas de la persona que le ha nominado.
- Plantear 10 preguntas a sus nominados.
- Nominar a 10 blogueras (tienen que ser chicas, de ahí lo de sisterhood).
Como podéis ver, algunos de los requisitos de ambos premios son similares o incluso equivalentes. En consecuencia, y para no alargar esta entrada más allá de lo humanamente soportable, voy a aprovechar las diez preguntas de Laura para explicar a Julia las siete cosas sobre mí.
De la misma manera, voy a nominar quince blogs para los dos premios. Ya sé que el segundo premio sólo se puede otorgar a diez blogueras, pero sé que algunas de ellas ya han recibido este premio y otras tantas deben estar preparando sus entradas de aceptación en este momento. Simplemente, me apetece nombrar a quince bloggeras con las que hemos creado un mecanismo de retroalimentación muy especial. Por supuesto, sigo a muchos otros blogs fantásticos, pero estas quince chicas siempre están ahí, pendientes de Trip-trap SCRAP, y eso es de agradecer ;-)
Así que mis nominadas para recibir ambos premios son:
Chicas, espero que os haga ilusión la nominación pero recordad que esto sólo es un juego y si os da palo seguir la cadena (algo que en parte comparto) pues no pasa nada! Sólo quiero que sepáis que os merecéis un premio :-)
Bueno, finalmente debería contestar a las 10 preguntas que me ha planteado Laura y proponer otras diez para mis nominadas. Allá voy!
¿Cuál de estos estilos prefieres; el "shabby chic" o el "clean and simple"?
Soy incapaz de decantarme por uno de esos dos estilos. Honestamente, creo que el CaS es más difícil porque tienes que cuidar mucho la composición y eso no es uno de mis fuertes. Por otro lado, aunque el shabby chic me resulta más fácil, tampoco puedes ir poniendo cosas al tun tun. Vamos, que me gustan los dos estilos por igual aunque a ninguno de ellos les guste yo ;-P
¿Cuál es el proyecto scrapero del que más orgullosa estás? ¿Nos lo muestras, porfa?
Sin lugar a dudas, los proyectos que me aportan mayor satisfacción son aquellos que yo clasifico bajo la etiqueta #solidariSCRAP (la encontraréis en la barra lateral). Todos tienen en común que están creados para recaudar fondos para una buena causa o para regalar a personas que no están pasando por su mejor momento.
 |
Primera participación en el Mejor Reto del Mundo a favor de los niños ingresados en el Hospital Sant Joan de Déu
|
¿A qué te dedicas en la vida real?
Antes vivía en Figueres (Girona) y solía trabajar como administrativa. No obstante, en 2004, cuando tenía 30 años, me lié la manta a la cabeza y me vine a Girona capital a estudiar la carrera de Ciencias Ambientales. Tras acabar la licenciatura, hice un máster en Medio Ambiente, seguido de un doctorado en Ciencias Experimentales y Sostenibilidad, el cual he acabado a principios de este año. Durante todo este tiempo he ido trabajando en diversos proyectos y empresas relacionadas con el Medio Ambiente y la Biología. O sea, que técnicamente soy una ambientóloga.
¿Cuántas horas semanales le dedicas al scrap?
Eso depende del tiempo que tenga que dedicar a otras actividades relacionadas con mi formación. A menudo tengo exámenes y pruebas para obtener títulos que necesito para el trabajo. Durante esos periodos casi no puedo ni pensar en el scrap, pero luego, en cuanto tengo un poco de tiempo libre me pongo a scrapear non-stop, jeje...
¿Cuáles son tus tiendas de scrap favoritas?
No soy una compradora compulsiva de productos de scrap, pero sí que disfruto mucho navegando por los catálogos y comprando concienzudamente en varias tiendas de scrap. Algunas de ellas son: Up & Scrap, Mi Tienda de Arte, MYBA Manualidades y Bellas Artes, La Pareja Creativa, Scrapbookpasion, La Mar de washi tapes, Live a Dream Shop...
¿Qué productos tienes ahora mismo en tu "wishlist"?
Normalmente voy adquiriendo todos los productos y materiales que pongo en mi wishlist. Lo único que lleva siglos ahí y aún no me he decidido es la impresora de fotografías Cannon Selphy. Me encantaría tener una pero no estoy segura de que la vaya a amortizar.
Si te hicieras un esguince en la mano dominante... ¿descansarías del scrap o buscarías la manera de trabajar igualmente?
Creo que no haría proyectos nuevos, pero aprovecharía para poner orden en mi "scraproom". Lo cierto es que disfruto muchísimo organizando mis herramientas, productos y chucherías de scrap. Me proporciona mucha satisfacción tenerlo todo ordenado y organizado.
 |
Sistema de organización de mis cintas
|
¿Qué tal lleva tu pareja esto del scrap?
A mi pareja, Pau, le gusta que haya encontrado una afición en la que desarrolle mi creatividad y participe en una comunidad artística con tan buen rollo. No obstante, en ocasiones tengo demasiados compromisos scraperos y Pau reclama algo de tiempo para él. La verdad es que no tiene que insistir mucho porque a mí también me encanta acurrucarme a su lado en el sofá y ver series :-D
¿Cuándo sueles empezar con las tarjetas de navidad?
Lo cierto es que no hace tanto tiempo que hago scrap como para poder contestar esa pregunta. El año pasado casi no preparé ninguna y luego tuve que correr para corresponder a alguna compañera scrapera. Por otro lado, este año me he apuntado a una actividad organizada por Todo con Papel en la que ya hemos empezado a preparar las tarjetas para esta Navidad.
¿Qué cámara de fotos usas? ¿Manejas algún programa de retoque fotográfico?
Hasta hace bien poco siempre utilizaba mi cámara reflex Canon EOS 550D y el programa Photoshop para mejorar la luminosidad de las fotos. Aunque el resultado me encantaba, desde que abrí la cuenta de Instagram utilizo mucho más la cámara de mi Samsung Galaxy S7. La verdad es que la calidad de las fotos también es espectacular y además el proceso de publicar se hace mucho más sencillo y rápido.
Bueno, supongo que hace rato que me he quedado sola, porque con el rollo que os estoy metiendo es como para retirarme la palabra, jajajaja... En fin, para l@s que no habéis ido cayendo por el camino, aquí os dejo las 10 preguntas que hago a las nominadas:
- ¿Tiene algún significado especial el nombre de tu blog?
- ¿Cómo te gustan los tutoriales? ¿En fotos con su paso a paso o en un vídeo?
- ¿Crees que los blogs están pasando de moda?
- ¿Qué redes sociales utilizas habitualmente? ¿Cuál te gusta más?
- ¿Prefieres participar en retos o hacer intercambios scraperos?
- ¿Asistes a talleres o crops en tu ciudad?
- ¿Sueles ir a las ferias de scrap? ¿A cuáles?
- ¿Con qué estilo de scrap te sientes más cómoda?
- ¿Cuáles son tus cinco herramientas favoritas?
- ¿Y la marca con la que más trabajas?
Bueno querid@s, ahora sí que sí, se acabó la tortura. No quiero extenderme más pero tampoco quiero acabar sin agradecer de nuevo a Julia y Laura que pensaran en mi para recibir estos premios. Y a tod@s vosotros, muchas gracias por la visita y nos vemos en la próxima entrada donde os mostraré un proyecto #solidariSCRAP.
Besos!!
Dolors