miércoles, 12 de octubre de 2016

SolidariSCRAP para los animales abandonados

¡Hola a todos!

La entrada de hoy me hace especial ilusión porque en ella os muestro algunas cositas que preparé para la protectora de animales Cap i Cua de Girona. En esta ocasión, se trataba de preparar cualquier cosa hecha a mano para vender en una feria animalista que tuvo lugar a principios de verano.

Muchos de vosotros recordaréis que hace algunos meses compartí en las redes sociales una foto de unas flores de papel que estaba haciendo con troqueles de la colección Susan's Garden.


Pues bien, esas flores eran parte del proyecto que os muestro hoy. Concretamente, se trata de estos botes decorados o lapiceros.


Antes de explicaros algo sobre ellos, dejadme contaros que, tras varios intentos fallidos, hace cuatro años conseguí dejar de fumar. Y pensaréis, ¿a qué viene ahora eso? Pues os lo cuento, primero porque estoy muy orgullosa y segundo porque estos lapiceros son, en realidad, botes de tabaco. Desde que empecé a hacer scrap, tiendo a acumular cosas que me parecen alterables y como mis amigos y familiares lo saben me guardan todo tipo de recipientes, jeje...


Como podéis ver, utilicé silicona caliente para pegar un cartón corrugado alrededor de los botes. Con un troquel de círculo, troquelé una pieza de fieltro negro para poner en la base de los botes. Respecto a la decoración, lo que me llevó más tiempo fue hacer las flores de papel que luego pegué sobre un lateral juntamente con los otros elementos decorativos.












Las flores son muy bonitas, verdad? Pues compré los troqueles baratísimos en una super-mega-sale que hicieron en sizzix.com.uk. Si os interesa ver cómo se arman las flores, en el canal de Sizzix hay varios vídeos de Susan Tierney-Cockburn, diseñadora de estos troqueles, donde se muestran las principales técnicas para dar volumen a las flores.

A parte de los lapiceros, también hice unas libretitas, forradas con tela, que contienen un bloque de notas adhesivas tipo Post-it.




Antes de hacer estas mini libretas, consulté dos tutoriales que había visto unas semanas antes. Si clicáis en los enlaces os llevarán a dichas entradas de los blogs Myriam Zapata, arte & papel y K-mono, Craft & Scrap. Gracias chicas por compartir con nosotr@s vuestras ideas!

Para acabar, también os quiero mostrar unos carteles que preparé para enganchar en un expositor que las chicas de la protectora se llevan a las ferias y donde cuelgan las fotos de los animales en adopción.


La base es un cartón grueso que pinté con pintura acrílica de color negro. Tanto el logo de la protectora como el texto los corté con la Curio. De hecho, hice Print & Cut para crear la palabra "adopciones" con los mismos colores del logo. Luego corté la silueta de cada elemento cuatro veces y las enganché para que tuvieran más volumen. Finalmente, les di una capa de barniz para proteger un poco la superficie.

Y eso es todo por hoy! Espero que os hayan gustado mis proyectos porque yo estoy muy orgullosa de ellos. Y no sólo porque son bastante monos, sino porque la feria fue un éxito y las chicas de Cap i Cua recaudaron unos fondos muy necesarios para continuar con su gran labor :-)

Gracias por la visita!

Besos!!

Dolors

jueves, 6 de octubre de 2016

Premios de mis amigas de la blogosfera

!Hola a tod@s!

La entrada de hoy está dedicada a aceptar y dar continuidad a varios premios que he recibido de mis amigas de la blogosfera.

El primero de ellos llegó de manos de mi compañera de intercambios Julia del blog Cachito Scrap y se trata de "The Versatile Blogger Award".


Ante todo, quiero agradecer a Julia que pensara en mi para este premio, pero además tengo que pedirle disculpas por haber tardado tanto en redactar esta entrada. Ella sabe que este verano no he tenido tiempo para actualizar el blog pero aun así se merece una disculpa pública. Y un beso y un achuchón ;-)

Según las bases, para que un nominado pueda aceptar este premio tiene que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Dar las gracias a quién le ha nominado e incluir un vínculo hacia su blog.
  • Explicar a esa persona 7 cosas sobre uno mismo.
  • Seleccionar 15 blogs que acabe de descubrir o en los que participe regularmente y nominarlos para el premio.

Antes de dar cumplimiento a estos requisitos, os quiero presentar el segundo premio que he recibido. Concretamente, se trata del "Sisterhood of the World Bloggers" y me lo ha concedido nada más y nada menos que Laura de Bagatelas de Papel.
Estoy segura de que tod@s l@s que me visitáis ya conocéis a Laura, pero si no es así ya estáis perdiendo el tiempo, corred hacia su blog que os quedaréis fascinad@s con el talento que tiene esta chica!! Gracias por pensar en mí, Laura!!

En lo que concierne a este segundo premio, para que un nominado pueda lucir el emblema en su blog, debe:

  • Subir la imagen del premio.
  • Darle las gracias a quien le ha nominado.
  • Responder a las 10 preguntas de la persona que le ha nominado.
  • Plantear 10 preguntas a sus nominados.
  • Nominar a 10 blogueras (tienen que ser chicas, de ahí lo de sisterhood).

Como podéis ver, algunos de los requisitos de ambos premios son similares o incluso equivalentes. En consecuencia, y para no alargar esta entrada más allá de lo humanamente soportable, voy a aprovechar las diez preguntas de Laura para explicar a Julia las siete cosas sobre mí.

De la misma manera, voy a nominar quince blogs para los dos premios. Ya sé que el segundo premio sólo se puede otorgar a diez blogueras, pero sé que algunas de ellas ya han recibido este premio y otras tantas deben estar preparando sus entradas de aceptación en este momento. Simplemente, me apetece nombrar a quince bloggeras con las que hemos creado un mecanismo de retroalimentación muy especial. Por supuesto, sigo a muchos otros blogs fantásticos, pero estas quince chicas siempre están ahí, pendientes de Trip-trap SCRAP, y eso es de agradecer ;-)

Así que mis nominadas para recibir ambos premios son:


Chicas, espero que os haga ilusión la nominación pero recordad que esto sólo es un juego y si os da palo seguir la cadena (algo que en parte comparto) pues no pasa nada! Sólo quiero que sepáis que os merecéis un premio :-)

Bueno, finalmente debería contestar a las 10 preguntas que me ha planteado Laura y proponer otras diez para mis nominadas. Allá voy!

¿Cuál de estos estilos prefieres; el "shabby chic" o el "clean and simple"?
Soy incapaz de decantarme por uno de esos dos estilos. Honestamente, creo que el CaS es más difícil porque tienes que cuidar mucho la composición y eso no es uno de mis fuertes. Por otro lado, aunque el shabby chic me resulta más fácil, tampoco puedes ir poniendo cosas al tun tun. Vamos, que me gustan los dos estilos por igual aunque a ninguno de ellos les guste yo ;-P

¿Cuál es el proyecto scrapero del que más orgullosa estás? ¿Nos lo muestras, porfa?
Sin lugar a dudas, los proyectos que me aportan mayor satisfacción son aquellos que yo clasifico bajo la etiqueta #solidariSCRAP (la encontraréis en la barra lateral). Todos tienen en común que están creados para recaudar fondos para una buena causa o para regalar a personas que no están pasando por su mejor momento. 

Primera participación en el Mejor Reto del Mundo a favor de los niños ingresados en el Hospital Sant Joan de Déu
¿A qué te dedicas en la vida real?
Antes vivía en Figueres (Girona) y solía trabajar como administrativa. No obstante, en 2004, cuando tenía 30 años, me lié la manta a la cabeza y me vine a Girona capital a estudiar la carrera de Ciencias Ambientales. Tras acabar la licenciatura, hice un máster en Medio Ambiente, seguido de un doctorado en Ciencias Experimentales y Sostenibilidad, el cual he acabado a principios de este año. Durante todo este tiempo he ido trabajando en diversos proyectos y empresas relacionadas con el Medio Ambiente y la Biología. O sea, que técnicamente soy una ambientóloga.

¿Cuántas horas semanales le dedicas al scrap?
Eso depende del tiempo que tenga que dedicar a otras actividades relacionadas con mi formación. A menudo tengo exámenes y pruebas para obtener títulos que necesito para el trabajo. Durante esos periodos casi no puedo ni pensar en el scrap, pero luego, en cuanto tengo un poco de tiempo libre me pongo a scrapear non-stop, jeje...

¿Cuáles son tus tiendas de scrap favoritas?
No soy una compradora compulsiva de productos de scrap, pero sí que disfruto mucho navegando por los catálogos y comprando concienzudamente en varias tiendas de scrap. Algunas de ellas son: Up & Scrap, Mi Tienda de Arte, MYBA Manualidades y Bellas Artes, La Pareja Creativa, Scrapbookpasion, La Mar de washi tapes, Live a Dream Shop...

¿Qué productos tienes ahora mismo en tu "wishlist"?
Normalmente voy adquiriendo todos los productos y materiales que pongo en mi wishlist. Lo único que lleva siglos ahí y aún no me he decidido es la impresora de fotografías Cannon Selphy. Me encantaría tener una pero no estoy segura de que la vaya a amortizar. 

Si te hicieras un esguince en la mano dominante... ¿descansarías del scrap o buscarías la manera de trabajar igualmente?
Creo que no haría proyectos nuevos, pero aprovecharía para poner orden en mi "scraproom". Lo cierto es que disfruto muchísimo organizando mis herramientas, productos y chucherías de scrap. Me proporciona mucha satisfacción tenerlo todo ordenado y organizado.

Sistema de organización de mis cintas
¿Qué tal lleva tu pareja esto del scrap?
A mi pareja, Pau, le gusta que haya encontrado una afición en la que desarrolle mi creatividad y participe en una comunidad artística con tan buen rollo. No obstante, en ocasiones tengo demasiados compromisos scraperos y Pau reclama algo de tiempo para él. La verdad es que no tiene que insistir mucho porque a mí también me encanta acurrucarme a su lado en el sofá y ver series :-D

¿Cuándo sueles empezar con las tarjetas de navidad?
Lo cierto es que no hace tanto tiempo que hago scrap como para poder contestar esa pregunta. El año pasado casi no preparé ninguna y luego tuve que correr para corresponder a alguna compañera scrapera. Por otro lado, este año me he apuntado a una actividad organizada por Todo con Papel en la que ya hemos empezado a preparar las tarjetas para esta Navidad. 

¿Qué cámara de fotos usas? ¿Manejas algún programa de retoque fotográfico?
Hasta hace bien poco siempre utilizaba mi cámara reflex Canon EOS 550D y el programa Photoshop para mejorar la luminosidad de las fotos. Aunque el resultado me encantaba, desde que abrí la cuenta de Instagram utilizo mucho más la cámara de mi Samsung Galaxy S7. La verdad es que la calidad de las fotos también es espectacular y además el proceso de publicar se hace mucho más sencillo y rápido.

Bueno, supongo que hace rato que me he quedado sola, porque con el rollo que os estoy metiendo es como para retirarme la palabra, jajajaja... En fin, para l@s que no habéis ido cayendo por el camino, aquí os dejo las 10 preguntas que hago a las nominadas:

  1. ¿Tiene algún significado especial el nombre de tu blog?
  2. ¿Cómo te gustan los tutoriales? ¿En fotos con su paso a paso o en un vídeo?
  3. ¿Crees que los blogs están pasando de moda?
  4. ¿Qué redes sociales utilizas habitualmente? ¿Cuál te gusta más?
  5. ¿Prefieres participar en retos o hacer intercambios scraperos?
  6. ¿Asistes a talleres o crops en tu ciudad?
  7. ¿Sueles ir a las ferias de scrap? ¿A cuáles?
  8. ¿Con qué estilo de scrap te sientes más cómoda?
  9. ¿Cuáles son tus cinco herramientas favoritas?
  10. ¿Y la marca con la que más trabajas?

Bueno querid@s, ahora sí que sí, se acabó la tortura. No quiero extenderme más pero tampoco quiero acabar sin agradecer de nuevo a Julia y Laura que pensaran en mi para recibir estos premios. Y a tod@s vosotros, muchas gracias por la visita y nos vemos en la próxima entrada donde os mostraré un proyecto #solidariSCRAP.

Besos!!

Dolors

sábado, 1 de octubre de 2016

ATC "Clear"

¡Hola a tod@s!

Hoy os quiero mostrar unos ATCs que he preparado para intercambiar en el grupo Art Pocket Letter. En esta ocasión se trataba de substituir la base sólida del ATC, que normalmente es cartulina o papel grueso, por una base transparente. Respecto al tema del ATC, este era libre pero como mi estación del año preferida es el otoño, pues no me lo pensé dos veces.


Para crear la base utilizé la Fuse de We R Memory Keepers. Como podéis ver, en el interior puse las palabras troqueladas "hello" o "enjoy" que previamente había embosado parcialmente con polvos de color cobre. También añadí algunas lentejuelas de color marrón, algo de confeti negro y una hoja estampada. En el exterior hice una especie de "suelo" para poder escribir, por detrás, con un rotulador permanente mis datos personales y el título de la serie de ATCs. En la parte frontal pegué un trozo de yute, una hoja de mayor tamaño que la de dentro y un pajarillo hecho con un troquel de La Pareja Creativa. Todos los elementos de papel estaban previamente coloreados con tintas Distress de color Aged Mahogany, Vintage Photo, Peeled Paint, Dusty Concord, Spiced Marmalade y Fossilized Amber. Lo cierto es que apliqué todos estos colores "al tun tun", sin saber demasiado lo que estaba haciendo, pero al final me gustó bastante el resultado.


Y eso es todo por hoy!

Mis compañeras de intercambio ya tienen sus respectivos ATCs en casa y yo ya he recibido alguna preciosidad de mis compis. Me encantan los intercambios!!

Gracias por la visita!!

Besos,

Dolors

lunes, 26 de septiembre de 2016

ATCs "Otoño"

¡Hola a tod@s!

Hoy os quiero mostrar las últimas ATCs que he preparado, con temática otoñal, para intercambiar con compañeras del grupo de Facebook Happy Hour... Scrap!


Hace tiempo, estuve una temporada intentando colorear sellos con unos Chameleon que compré en una feria, pero no se me dio nada bien. Ya sé que con la práctica puedes conseguir dominarlos, pero a mí me costaba muchísimo trabajar con los tonos medios y siempre acababa saturando el color. Vamos, que desistí de mi propósito de aprender a colorear con rotuladores y me olvidé del tema. No obstante, hace algunas semanas me volvió a picar el gusanillo, me lié la manta a la cabeza e hice un pedido de rotuladores Copic. Y sólo puedo decir que me encantan!! Bueno, ahora lo que toca es ver muchos vídeos y practicar un montón, pero se me antoja que voy a disfrutar mucho aprendiendo a colorear con Copics.

En fin, toda esta parrafada para deciros que los ATCs que hoy os enseño están, en parte, coloreados con Copics. Por otro lado, la ropa y los sombreros de los espantapájaros están hechos con la técnica del paper piecing. El sello digital, que compré en Etsy, se llama Scarecrow y es un diseño chulísimo de Vera Lane Studio. El fondo simula un cielo con nubes de tormenta y está hecho con tintas Distress Broken China y Chipped Sapphire. Si os fijáis en las fotos veréis que hay un panel de vellum entre las imágenes principales y el fondo. Este truco le confiere profundidad a la composición.

Os dejo con las fotos individuales.









Mis compañeras ya han recibido sus ATCs y parece que les han gustado. O sea, que yo estoy más contenta que unas pascuas y ansiosa por recibir sus pequeñas obras de arte.

Gracias por la visita!

Besos,

Dolors

lunes, 19 de septiembre de 2016

ATCs "Verano"

¡Hola a tod@s!

¿Cómo ha ido el verano? Espero que lo hayáis pasado en grande y que la vuelta al cole no haya sido demasiado traumática. Yo no puedo quejarme aunque en estos últimos meses no he tenido demasiado tiempo para scrapear y mucho menos para actualizar el blog. Pero bueno las aguas ya han vuelto a su cauce y dispongo de algo de tiempo para dedicar al scrap ;-)

De hecho, hoy mismo he acabado unas ATCs con temática otoñal y me he dado cuenta de que aún no os había enseñado las que hice este verano. Así que aunque el veranito ya ha quedado atrás, aquí os traigo las ATCs "Verano" que intercambiamos en el grupo Happy Hour... Scrap!


Como podéis ver, en esta ocasión me he decantado por crear unas shaker con abalorios de cristal de diferentes colores. Aunque en la foto no se aprecia bien, utilicé ocho tonos diferentes para las cartulinas de base que hicieran juego con el color de los cristalitos.

El papel decorado del panel frontal es de la colección "Summer Daydreams" de Photo Play Paper. Por otro lado, el vasito de helado es un diseño de la Silhouette Store que recorté con la Curio en cartulina craft. Finalmente, estampé "Summer 2016" con unos sellos de alfabeto y creé un marco alrededor con el rotulador negro Posca.



Y eso es todo por hoy! Tengo algunos proyectos sin publicar, o sea que no tardaréis mucho en saber de mí. Hasta entonces, sed felices!!

Besos,

Dolors

sábado, 4 de junio de 2016

ATCs "Home"

Hola a tod@s,

Hoy os quiero enseñar unos ATCs que he hecho para compartir con mis compañeras Marisol, Carolina, Eva, Laura, Anna y Montse, todas ellas compañeras del grupo de Facebook Happy Hour... Scrap!

El tema de este intercambio era "Casitas" y creo que a much@s nos vino la misma imagen a la mente ya que el tema se presta para hacer una composición tipo art journal. Seguro que habéis visto muchos trabajos mixed media con casitas como de cuento de hadas, verdad? Pues yo también y fue lo primero que pensé cuando vi el tema del intercambio. Además, me apetecía poner en práctica algunas de las técnicas con tintas Dylusions que nos enseñó Hadry en su canal de Youtube Hattys Scrap Place.


Para hacer el fondo utilicé papel de acuarela Canson de 370 g/m2, el cual cubrí con un papel decorado muy fino que simulaba una hoja de periódico antiguo. Encima le di una capa de gesso, pulvericé tintas Dylusions de color London Blue y Crushed Grape, y lo salpiqué todo con gotas grandes de agua. Una vez estuvo bien seco, estampé un sello de caligrafía y le apliqué una capa de sellador acrílico FolkArt con acabado mate para fijar las tintas. He de reconocer que tendría que haberle dado dos capas de sellador porque la pasta de modelar, que apliqué con un stencil de triángulos, se tiñó un poco con la tinta Dylusions de abajo. Pero vamos, nada que no se pueda arreglar con un poco de pintura acrílica blanca ;-)





Los elementos principales del ATC, es decir, la casita, los corazones y la hierba, son sellos digitales de The Octopode Factory que compré en Etsy. La diseñadora que hay detrás de estas preciosas imágenes es Lily Chilvers, y acabo de enterarme de que la joven Lily ya no dibujará más para nosotros, los mortales, porque el verano pasado le crecieron alas y se fue a su mundo de fantasía a dibujar para las hadas.

Sirvan estos ATCs para rendir mi humilde homenaje a Lily.

Gracias por la visita.

Dolors

jueves, 26 de mayo de 2016

Flipbook #1 para Julia

Hola a tod@s,

Hoy os traigo mi primer flipbook que forma parte de un snail mail que he preparado para mi penpal María Julia del blog Cachito Scrap. A quien no le gusten los anglicismos ya le debe haber explotado la cabeza, jeje... Lo que ocurre es que el scrapbooking es muy popular en USA y prácticamente toda la innovación proviene de allí. Un "snail mail" es como los usuarios de Internet llaman a los correos postales, es decir, utilizan el término "snail" (caracol) para hacer un símil con la lentitud de la correspondencia ordinaria comparándola con los correos electrónicos. Por otra parte, dentro del mundillo del scrap, los snail mails son una manera de enviar una carta a un "penpal" (amigo por correspondencia) acompañándola de cosas bonitas, ya sean hechas a mano o regalitos comprados. Lo más habitual es preparar un "flipbook" que no es más que una estructura simple hecha con paneles de papel decorado unidos por washi tape en la que se le añaden bolsillos, sobres y solapas que contengan los elementos propios del snail mail. Estos elementos suelen ser: la carta, un regalito, unas chuches scraperas y un "mail tag" que es una etiqueta o tarjeta dónde le preguntas cosas a tu penpal o donde haces una lista de cosas que te gustan o con las que te identificas. Dependiendo de si el snail mail es de ida y vuelta o se trata de un único intercambio simultáneo utilizas el mail tag para una cosa o para otra.

Bueno, siento el rollo que os acabo de meter pero al tratarse de mi primer snail mail he sentido la necesidad de explicar de qué se trataba. Pues bien, este intercambio se ha organizado desde el grupo de Facebook Art Pocket Letter y uno de los requisitos era que mostráramos nuestra ciudad o el lugar donde vivimos. Como veréis enseguida, cumplí ese requisito con creces, jejeje...

Os dejo con las fotos.












No voy a explicar cómo preparé el flipbook porque creo que ya se intuye con las fotografías, pero lo que sí voy a hacer es dedicarle unas líneas al mini álbum acordeón que le preparé a Julia ya que mi intención es presentarlo a:

Reto de mayo de Dk Scrap Collection








Como podéis ver se trata de una hoja lisa de 30x30 cm cortada por la mitad y unida de forma longitudinal con washi tape. Haciendo dobleces cada 10 cm consigues que el mini álbum se pliegue como un acordeón. Todos los papeles decorados, tarjetas, tags y die cuts pertenecen a la colección In Style de Scrap Collection. Con los troqueles "Frames, Instant" de Sizzix troquelé marcos de fotos, de diferentes tamaños, que sólo enganché por la parte de abajo; de esta manera, Julia puede poner las fotos que le interesen simplemente levantando el marco y sacando la hoja de papel que hay debajo. Los hashtags que acompañan los marcos grandes los corté con la Curio y me consta que tienen un significado especial para Julia :-)


Los que me conocéis sabéis que me chiflan los intercambios y que adoro las Pocket Letters. Aún así, siempre me ha parecido que los regalos y las chuches scraperas quedaban limitadas por el espacio de los bolsillos. En cambio, esta nueva modalidad de intercambio es mucho más flexible y te permite ser más creativ@. En fin, ya veremos cómo sigue la cosa :-) Por ahora, me toca a mí recibir el snail mail de Julia y no podría estar más emocionada con la expectativa!

Espero que os haya gustado y muchíiiisimas gracias por la visita.

Besos!!

Dolors
Diseñado por Lireth's Notebook